SEMINARIO ONLINE
Acompañar los Primeros Tres Años

¿Estás listo para acompañar a los niños en sus primeros años de vida de manera respetuosa y consciente?

Aprende herramientas clave para guiarlos con seguridad, cariño y empatía. Para profesionales que buscan profundizar en un enfoque respetuoso, que fomente un acompañamiento adecuado y transformador.

¡Inscríbete ahora y lleva tu práctica al siguiente nivel!

El Seminario online en Acompañar los primeros tres años tiene como propósito entregar herramientas para la formación de profesionales que trabajan con bebés, niños y niñas, brindando una mirada integral y actualizada del desarrollo infantil.

Además, busca proporcionar estrategias para la promoción y acompañamiento del aprendizaje y la salud integral en los primeros años de vida.

Este programa responde a la necesidad de contar con profesionales capacitados en desarrollo infantil y con herramientas prácticas para su aplicación en diversos contextos como la educación, la crianza y la salud biopsicosocial.

OBJETIVOS DEL SEMINARIO

Objetivo General

Adquirir herramientas para promover y acompañar el desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los tres años de vida, en ámbitos como la educación, la crianza y la salud biopsicosocial.

Objetivos Específicos

✔️ Comprender el desarrollo de los tres primeros años de vida desde una perspectiva integral.

✔️ Conocer los principales hitos del desarrollo en los primeros tres años de vida y su implicancia en la salud y bienestar integral.

✔️ Identificar estrategias de acompañamiento, coherentes con los fundamentos del desarrollo infantil temprano.

CONTENIDOS Y MÓDULOS

MÓDULO I: El niño y la niña en sus primeros tres años de vida.

✔️ Desarrollo en los primeros años.

✔️ Organizadores del desarrollo psicomotor I.

✔️ Organizadores del desarrollo psicomotor II.

✔️ Cápsula sobre observación del desarrollo infantil.

MÓDULO II: El ritmo diario y la relación vincular en los primeros años.

✔️ Un ritmo diario saludable.

✔️ El aprendizaje a través del cuidado.

✔️ Cápsula: El proceso de aprendizaje del control de esfínteres.

✔️ Cápsula: Alimentación perceptiva.

Jornada de Integración de Aprendizajes

MÓDULO III: El niño y la niña descubriendo su mundo en libertad.

✔️ El movimiento libre en los primeros años.

✔️ Cápsula: Condiciones indispensables para el movimiento libre.

✔️ El juego en los primeros años.

✔️ Cápsula: Espacios de juego.

MÓDULO IV: Conferencias Magistrales con Expertos.

✔️ Educando desde la mirada Pikleriana: Experiencias y reflexiones de un educador.

✔️ Criando desde la mirada Pikleriana: Experiencias y reflexiones de una madre y un padre. Desafíos de la época.

✔️ Acompañar el desarrollo lento y diferente: Experiencia y reflexiones de un kinesiológo Pikler.

✔️ Grupos de juego y crianza: Experiencias y reflexiones en el acompañamiento a familias.

Jornada de Integración de Aprendizajes

ESTE CURSO ES PARA TI SI…

✔️ Quieres adquirir herramientas prácticas para promover y acompañar el desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los tres años en diferentes contextos como la educación, la crianza y la salud.

✔️ Estás interesado en comprender el desarrollo infantil desde una perspectiva integral, abordando las dimensiones físicas, emocionales y sociales del niño.

✔️ Deseas conocer los principales hitos del desarrollo en los primeros tres años de vida y cómo estos afectan el bienestar y la salud integral de los niños.

✔️ Te interesa conocer cómo el cuidado y el vínculo de apego influyen en el desarrollo emocional y social de los niños y cómo fortalecer esa relación para promover un desarrollo saludable.

✔️ Quieres comprender como el juego libre promueve aprendizajes autonomos y significativos y como esto es fundamental para el bienestar y el desarrollo integral.

✔️ Buscas aprender estrategias efectivas para acompañar el desarrollo infantil temprano, alineadas con los principios fundamentales de la niñez temprana respetada.

METODOLOGÍA

Clases 100% Online.

Modalidad sincrónica (en vivo) y asincrónica (grabadas).

Puedes ver las clases desde cualquier parte de mundo.

Seminario Internacional.

Docentes de diversos países de habla hispana, con amplia experiencia, trayectoria profesional y especialización en desarrollo infantil.

Duración: 60 horas.

40 horas cronológicas de formación online.
20 horas de estudio autónomo.

Plataforma e-Learning.

Donde podras acceder a todas las clases grabadas y bibliografía complementaria.

FECHAS

Inicio del Seminario

Viernes 30 de Mayo

Cierre del Seminario

Sábado 6 de Septiembre

CERTIFICACIÓN

Para obtener la certificación, los participantes deben:

✔️ Haber revisado el 100% de las clases del seminario.

✔️ Completar un cuestionario formativo al finalizar el curso, con una nota mínima de aprobación de 4.0 (escala de 1.0 a 7.0).

✔️ Cumplir con las exigencias del programa para recibir un certificado de aprobación emitido por el equipo de profesionales de Espacio Pikler.

Este curso no constituye una formación en Pedagogía Pikler y no certifica como especialista en la materia, ni autoriza a impartir cursos o formaciones en Pedagogía Pikler.

¿Por qué debería tomar este seminario?

✔️ Este seminario ofrece una experiencia educativa exclusiva que no encontrarás en otros programas, diseñado especialmente para profundizar en el desarrollo infantil temprano.

✔️ Aprenderás de un equipo docente altamente calificado, con años de experiencia en el campo del desarrollo infantil, la salud y la educación, garantizando una formación de calidad.

✔️ Los conocimientos adquiridos son directamente aplicables en la crianza, la salud y el desarrollo infantil. Obtendrás herramientas útiles que podrás implementar en tu vida cotidiana y en tu entorno profesional.

✔️ Este curso te permitirá explorar enfoques y estrategias innovadoras que te brindarán una nueva perspectiva sobre el desarrollo infantil, con un enfoque práctico y actualizado.

✔️ A lo largo del curso, conocerás teorías y metodologías vanguardistas que rompen con enfoques tradicionales, brindándote una visión más integral y contemporánea del desarrollo infantil.

✔️ Si eres padre, madre, educador o profesional de la salud, este curso te proporcionará herramientas claves para mejorar el acompañamiento y cuidado de los niños durante sus primeros años, esenciales para su desarrollo emocional y social.

SOBRE ESPACIO PIKLER

Espacio Pikler es un espacio de acompañamiento al desarrollo infantil temprano, dirigido a familias y profesionales que trabajan con la primera infancia.

Nuestro enfoque se inspira en las investigaciones de la Dra. Emmi Pikler y en la experiencia de la Casa Pikler de Hungría, aunque no somos un centro de formación en Pedagogía Pikler.

Nuestra conexión con la Casa Pikler.

Contamos con un acuerdo de cooperación con la Casa Pikler de Hungría.

Actualmente, estamos preparando un contrato de protección del uso del nombre «Pikler» en Chile.

Acerca de los docentes del seminario.

Todos nuestros docentes han recibido formación en la Casa Pikler.

Cuentan con vasta experiencia en el ámbito de educación inicial, salud y crianza de la primera infancia, integrando sus conocimientos de Pedagogía Pikler en sus áreas profesionales.

Alondra Rojas
(Chile)

Terapeuta Ocupacional Infantil (U.Chile) Diplomada en Salud Primal (U.Concepción)

Daniela Concha
(Chile)

Educadora Diferencial esp. En Discapacidad Intelectual, Psicomotricista Infantil (U.cuyo)

Vanesa Valle
(Argentina)

Licenciada en Psicomotricidad Educativa y Profesora en Atención Temprana.

Katherine Quintana
(Chile)

Educadora Diferencial esp. En Discapacidad Intelectual, Psicomotricista Infantil (U.cuyo)

Pablo Yáñez
(Argentina)

Lic. en Kinesiología, Terapeuta en Neurodesarrollo.

Jesús Mª -Txusma- Azkona
(España)

Diplomado en Magisterio en la especialidad de Infantil. Pedagogo Pikler.

Obtén más información sobre nuestros docentes y el programa haciendo clic aquí>

¡Te esperamos para compartir esta experiencia de aprendizaje y reflexión sobre el acompañamiento en la primera infancia!

Equipo Espacio Pikler.